El Entorno

En el entorno de nuestras casas rurales podrás disfrutar de numerosos puntos de interés: pueblos, montaña, naturaleza, playas, etc.

El principal atractivo de la zona es el parque nacional de los picos de Europa, la Ruta del Cares, el funicular de acceso a Bulnes y múltiples rutas de distinta duración y dificultad por este singular espacio protegido.La situación de la casa permite también el acceso de forma rápida y cómoda a covadonga y a las playas de Llanes.

Núcleos urbanos

  • Bulnes (a 12 km) Bulnes un pueblo situado a 650 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a él, accedemos por un funicular o por una senda a pie. La duración es de dos horas.
  • Cangas de Onís (a 25 km): La capital de la Reconquista de Asturias está el Puente Romano, el símbolo del concejo. Fue la primera Capital de España, y por tiene categoría de Ciudad. El Principado de Asturias cuenta con dos ciudades: Oviedo (la capital actual), y Cangas de Onís.
  • Covadonga (a 35 km): Visita obligada durante tu estancia en Asturias, es la cuna del Principado y de la Reconquista de España. En un entorno natural impresionante, podrás visitar la Basílica de Covadonga y Cueva de la Virgen.
  • Llanes (a 35 km): Visita de sus pueblos con sus 30 playas y en la villa de Llanes encuentra el paseo San Pedro con los Cubos de la Memoria de Ibarrola. Visita obliglada a su zona medieval.

Entornos naturales

  • Picos de Europa: Tiene una superficie de 247 km2 y afecta a los concejos de Amieva, Cangas de Onis, Onis y Cabrales. Ademas de las zonas próximas de Cantabria y León.
  • La Senda del Cares (a 15 km): “La Garganta Divina”es una profunda entalladura que separa el Macizo Central del Occidental. Sus espectaculares desniveles, más de 2000 m. en el Canal del Agua, la hacen la más bella y popular de las rutas asturianas.
  • Los Lagos de Covadonga (a 40 km): Subir al Lago Enol y al Lago Ercina, aproximadamente a 1.000 m. de altitud.
  • Ruta a Peña Blanca: Con una duración de tres horas aproximadamente ida y vuelta, desde en mismo pueblo de Puertas. Donde pueden ver la mar y los concejos de Llanes, Cabrales y Peñamellera.
  • El Naranjo de bulnes: El “Picu Urriellu” que puede ver desde el pueblo, está a 1.250m.  y mide 525m. Llegan a él a traves de una senda de una hora desde el pueblo de Sotres a Pandévano o desde Poncebos- Bulnes- Canal de Cambureru de 4 ó 5 horas de duración.
  • La Ruta de Casaño: El Casaño es un rio que atraviesa Cabrales hasta que se une al Cares en Arenas. Esta ruta empieza en La Molina, va bordeando el río y es muy cómoda para niños y personas mayores.
  • Ruta a la Cueva de Alda: Saliedo de Canales de Cabrales se encuentra a una hora la Cueva de Alda, famosa por su estructura erosionada, dañada ahora por el hombre. Desde el final de esta ruta pueden ver el consejo de Onís. Su altitud es de unos 600m.
  • Ruta a Pandiellu y Cueva Espinedu: Es una ruta muy comóda y fácil, pero a la vez bonita porque se ven las laderas de Inguanzo de Cabrales. Sale desde Puertas por delante de la iglesia románica, pasa por el cementerio de la parroquia al lado del Texu centenario, donde está la Cueva de Espinedu y llegan a Pandiellu.
  • Rutas guiadas en taxi: Una es la subida a los Lagos Enol y Ercina, a Covadonga pasando por el Mirador de la Reina, Museo de Buferreda, visita a la Catedral y la Cueva de la Virgen. Otra ruta es la del Cares con paradas en la Salmonera de Caño y desfiladero de los Beyos, el Mirador de Piedrasitas y Chorco de los Llobos. Ésta sale de Caín y se recoge en Poncebos.
  • Otras actividades: También puedes hacer multitud de actividades en un entorno natural, raquetas de nieve, barranquismo, parapente, rafting, rutas a caballo…